DISFRUTANDO DE LOS CAMPOS DE COLZA DEL VALLÈS OCCIDENTAL

campos de colza

Hola! Soy Eva de @2mundosencontrados. ¿Estáis buscando campos de colza en la provincia de Barcelona? Con la llegada de la primavera, los colores inundan los campos cerca de Barcelona. La colza y posteriormente, la amapola, son las auténticas protagonistas durante los meses de abril y mayo. 

El Vallès Occidental no es una excepción y una lluvia de colores explota en los campos de toda la comarca.

En este post os queremos ayudar a conocer, con responsabilidad, los campos de colza de alrededor de Terrassa y Sabadell.

Espero que os resulte de ayuda esta información y no dudéis en preguntarnos si tenéis cualquier duda, os ayudaremos encantados.

Si os gustan nuestros posts y os resulta de utilidad, nos ayudáis muchísimo si lo compartís para llegar a más gente y seguir creando nuevo contenido para vosotros.

MAPA DE LOCALIZACIONES DE LOS CAMPOS DE COLZA

A continuación, os dejo un mapa con las localizaciones de los campos de colza, para que os resulte más sencillo poder localizarlos.

CAMPOS DE COLZA DE SABADELL

PARC AGRARI DE SABADELL

Para conocer este campo de colza, tendréis que acercaros hasta el barrio de Can Llong, en el norte de la ciudad de Sabadell

En este punto, nace el Camí de Mas Canals. Un agradable paseo entre campos de cultivos.

Podréis aparcar en las calles Zurich y Praga con relativa facilidad.

Entrada al Parc Agrari de Sabadell

Cruzaréis caminando la C-58C gracias a un puente. Tras cruzarlo, ya podréis observar que a mano izquierda se encuentra el campo. Llegar hasta él serán 2-3 minutos más. 

Es muy posible que os encontréis con ovejas pastando, lo que hace de este lugar todavía más relajante. 

Las ovejas pastan tranquilamente y muy a menudo en estos campos.

Además, os animamos a no solo quedaros en este punto y continuar la ruta, descubriendo los numerosos senderos de esta zona entre Terrassa y Sabadell.

campos de colza
Me encanta la primavera!

CARRETERA DE MATADEPERA

El campo de colza se encuentra paralelo a la carretera de Matadepera, que une esta población con Sabadell.

Concretamente, se encuentra a pocos metros de la Escola Internacional Gresol (en sentido Sabadell-Matadepera).

Podréis acceder a un pequeño parking, justo al lado del campo, cogiendo un pequeño giro a la izquierda si venís desde Sabadell y accediendo a una pista forestal en la que es muy fácil aparcar.

campos de colza
Acceso y aparcamiento al lado del campo de colza

Una vez aparcados, ya tendréis el inmenso campo de colza delante vuestro.

campos de colza
Además, La Mola, siempre está presente

CAMPOS DE COLZA DE TERRASSA

CAN ROCA

Uno de los campos de colza más bonitos, es el que se encuentra situado en el barrio de Can Roca, en Terrassa

El paisaje que le rodea, con La Mola como protagonista, hace que sea uno de los campos de colza más fotográficos.

campos de colza
Estallido de color amarillo

Llegar hasta él es muy sencillo. Además, podréis aparcar en cualquier calle del barrio de Can Roca o del Pla del Bonaire, situados en el norte de la ciudad de Terrassa.

Desde vuestro aparcamiento, tendréis que dirigiros en sentido norte, cruzando la carretera que viene desde Can Trias/Viladecavalls para adentraros en una pista forestal.

Una vez en ella, ya podréis ver los campos de colza. En menos de 5 minutos estaréis disfrutando del color amarillo y de las montañas del Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i L’Obac de fondo.

CAN PARELLADA

Este gran campo de colza, se encuentra situado al lado de la autopista C-58. Esto no significa que no sea bonito, ya que se encuentra también rodeado del bonito pinar que une Sant Quirze del Vallès con el barrio de Can Parellada.

Llegar hasta él es muy sencillo. Acercaros hasta el sur de Terrassa, más concretamente hasta el Barrio de Can Parellada. Una vez en él, os aconsejamos aparcar al inicio de la Avenida de África.

Vallès occidental
Un mar amarillo

A continuación, ya veréis el enorme campo que hay entre esta avenida y la autopista. Hay un sendero que lo recorre en sentido Sant Quirze del Vallès.

HACIENDO DEPORTE

Otra manera, más saludable, de conocer estos campos, es realizando deporte. Ya sea caminando o en bicicleta, se pueden recorrer todos estos campos en uno o varios días. L’Anella Verda de Terrassa, es un conjunto de senderos perfectamente señalizados que rodean la ciudad. 

En Sabadell, el Parc Agrari, también se encuentra perfectamente señalizado y es uno de los espacios que nosotros solemos visitar para relajarnos o practicar deporte.

Las amapolas se mezclan con la colza y otras plantas <3

Por último, volver a repetir que es muy importante que cuidemos estos campos, que cuidemos las plantas y las flores y que nos llevemos de vuelta nuestra basura con nosotros. 

Con respeto, todos y todas podremos disfrutar de los campos de colza y de amapolas.

 

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

Por cierto, si os suscribís al blog, os llegará una guía de 50 excursiones para descubrir Catalunya de regalo a vuestro correo electrónico.

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de estos bonitos campos.

¡Muchas gracias por estar al otro lado! 🙂

¡Un saludo!

POST RELACIONADOS

¿Buscas ideas de rutas por Cataluña? A continuación, os dejo algunas:

POST RECOMENDADO:   EL VALLÈS OCCIDENTAL. RUTAS DE SENDERISMO
POST RECOMENDADO:   PONT FORADAT DE LES ARNAULES
POST RECOMENDADO:   RUTA DEL FERRO I DEL CARBÓ
POST RECOMENDADO:   SALT DEL MIR Y SALT DEL MOLÍ
POST RECOMENDADO:   EL BOSQUE ENCANTADO DE ORRIUS
POST RECOMENDADO:   LES ROQUES ENCANTADES | COLLSACABRA

 

About The Author

dosmundosencontrados

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *