3 EXCURSIONES POR ANDORRA: Comapedrosa, Casamanya y Tristaina

¿Estáis buscando rutas de montaña por Andorra? 🙂 ¿Sois amantes del senderismo? Considerado “El pais dels Pirineus”. Andorra, un pequeño principado entre montañas.

Lejos del bullicio de Andorra la Vella, podemos encontrar excursiones variopintas a través de paisajes llenos de naturaleza. El Comapedrosa, El Casamanya y el Pic de Tristaina junto a sus “estanys” son algunos ejemplos de la belleza que este país alberga.

He podido disfrutar de este precioso país año tras año, conociendo sus valles, sus montañas y sus pueblos con encanto 🙂

En este post os explico tres de sus más famosas excursiones. En realidad, son cuatro excursiones ya que dentro del apartado de Tristaina, os cuento la ascensión al Pic de Tristaina y la ruta más sencilla por los Lagos de Tristaina, ideal para disfrutarla en familia o con niños.

Espero que os ayuden a planificar vuestra próxima escapada o vacaciones en este tesoro de Los Pirineos.

Si os animáis a conocer alguna de estas cimas, me encantaría que me enviarais alguna foto a través de mi Instagram @2mundosencontrados o por email, os la compartiría por Instagram Stories y me hará ilusión veros por allí :

¿Me acompañas a hacer un recorrido por alguno de los picos más bonitos de Andorra?

Andorra, un paraíso en los Pirineos 🙂

Aquí os dejo un mapa donde podréis ver todas las cimas que os enseño en este post y los Lagos de Tristaina 🙂

Pic de Casamanya, Pic de Comapedrosa i Pic de Tristaina

ASCENSIÓN AL COMAPEDROSA

Empezamos con la primera excursión: la ascensión al Comapedrosa! 🙂

El Comapedrosa es el pico más alto de Andorra. Con sus 2942m de altitud es el techo geográfico del país de los Pirineos

Situado en el Valle de Arinsal, dentro del Parque Natural que lleva su nombre. Este pico es el rey de este valle y un punto de interés imprescindible para cualquier escapada o viaje a Andorra. 

Ascender a esta cima no es fácil, debido al desnivel acumulado y a su altitud, pero las vistas y la sensación de alcanzar el cielo bien vale la pena el esfuerzo.

El sendero que debemos seguir durante gran parte del camino, es el GR-11, uno de los más famosos de todo el Pirineo. Tan sólo en la última parte de la montaña, deberemos abandonarlo para atacar la cima.

El principio de la ruta es por una pista forestal con gran desnivel que nos adentrará en este bonito parque natural. Poco a poco, el camino zigzaguea hasta llegar al refugio de Comapedrosa. Este refugio es ideal para descansar un poco y coger fuerzas para la parte más dura de la ascensión. 

Desde este punto nos dirigiremos siempre por el GR-11 hasta el Estany Negre, un bonito lago alpino. Ya podemos divisar la cima desde este punto pero no será fácil. Una fuerte subida nos dejará en la cima. Comapedrosa conseguido! 

Se puede bajar por la otra vertiente de la montaña, pero nosotros preferimos hacer la ruta clásica (lineal) regresando por el mismo camino de la ascensión.

Rutas por Andorra
El camino se encuentra perfectamente señalizado 🙂
Rutas por Andorra
Entrando al Parque Natural de Comapedrosa
Rutas por Andorra
Estany negre
Rutas por Andorra
Últimos metros para llegar a la cima!
Vistazas desde la cima del Comapedrosa
Ganas de pegarse un chapuzón!

CÓMO LLEGAR

Desde Andorra la Vella, capital de principado, deberemos coger la carretera que a mano izquierda parte hacia La Massana. Una vez en La Massana, destino turístico tanto en verano como en invierno, cogeremos el desvío hasta Arinsal. No debemos dejar esta carretera hasta cruzar un pequeño túnel. Al cruzar el túnel, deberemos coger una calle a la derecha que nos dejará ante un pequeño aparcamiento recientemente construido. 

MAPA DÓNDE APARCAR «COMAPEDROSA»

A continuación, os dejo el mapa donde está marcado la zona de aparcamiento:

TRACK RUTA DE WIKILOC «COMAPEDROSA»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc, por si necesitáis consultarlo en algún momento 🙂

Powered by Wikiloc

ASCENSIÓN AL CASAMANYA

Una de las ascensiones más bonitas de toda Andorra es el Casamanya. Con sus 2752 metros de altitud no es de los picos más altos del país pero su ubicación ideal, en el corazón del principado hace que sus vistas 360º desde su cima sean impresionantes.

La ruta es muy sencilla técnicamente, en casi todo momento por prados alpinos. Es por ello, que si vamos en verano, siempre debemos llevar mucha agua, gorra, gafas de sol, así como crema solar. 

POST RECOMENDADO:   15 IMPRESCINDIBLES DE VENECIA, ITALIA | QUÉ VER Y HACER

El inicio de la ruta se hace un poco pesado por una subida muy pronunciada que nos llevará al collado de las Vaques. Siempre seguiremos las tres marcas amarillas hasta el Cap de l’Astarell, y los Llosers de Naudí, hasta llegar a un pequeño plano desde donde divisaremos el pico de Casamanya. Seguiremos el ascenso para disfrutar de las espectaculares vistas que nos ofrece esta cima 🙂

Desde la cima se puede observar al norte el pico del Estanyó y el de la Serrera, al sudeste el Alt del Griu, al sudoeste, el pico Carroi y al oeste, el pico de Comapedrosa.

Rodeada de montañas!
Pisando nieve
Cima del Casamanya, impresionante!

CÓMO LLEGAR

El aparcamiento se encuentra en el Coll de Ordino, justamente en la parte más elevada de este puerto de montaña.

Para llegar aquí, podremos hacerlo de dos maneras.

  • Desde Ordino, cogiendo la carretera CS-240 en dirección a Canillo.
  • Desde Canillo, tomando la carretera CS-240 en dirección a Ordino.

MAPA DÓNDE APARCAR «CASAMANYA»

A continuación, os dejo el mapa donde está marcado la zona de aparcamiento:

TRACK RUTA DE WIKILOC «CASAMANYA»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc, por si necesitáis consultarlo en algún momento 🙂

Powered by Wikiloc

ESTANYS I PIC DE TRISTAINA

Este rincón del Principado de Andorra, esconde dos grandes tesoros: los Lagos de Tristaina y el Pic de Tristaina 🙂

CÓMO LLEGAR

El punto de partida, para conocer los Lagos de Tristaina o para ascender el Pic de Tristaina, es La coma del Forat. Se localiza en la parte final del largo puerto de Arcalís. Se puede llegar en coche desde Andorra La Vella a través de la CG-3.

MAPA DÓNDE APARCAR «TRISTAINA»

A continuación, os dejo el mapa donde está marcado la zona de aparcamiento:

ESTANYS DE TRISTAINA

A más de 2000 metros de altitud, se encuentran los Lagos de Tristaina. Estos lagos son preciosos, de un color azul intenso. 

Para visitarlos podremos hacer una ruta circular de 4,4 km ideal para familias con peques, en la que todos disfrutaréis mucho. Se puede hacer perfectamente en unas tres horas.

El camino siempre está muy bien indicado, no tiene perdida alguna. 

El circuito tiene un desnivel acumulado de 201 metros, con subidas y bajadas. Tiene una cota máxima de altitud de 2330 m. en el último lago, también llamado como «el de Más Arriba».

Llacs de Tristaina
Un lugar perfecto para sentarse y contemplar las vistas.

TRACK RUTA DE WIKILOC «LAGOS DE TRISTAINA»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc:

Powered by Wikiloc

ASCENSIÓN AL PIC DE TRISTAINA

El Pic de Tristaina vive a la sombra de sus famosos lagos, que se llevan toda la atención de la mayoría de los visitantes de esta bonita zona de Andorra. Con este post quiero hablaros de su belleza y motivaros a no solo quedaros en sus lagos, sino alcanzar la cima de esta preciosa montaña andorrana.

Con sus 2878 metros, es el rey de esta zona y vigila atentamente a los tres lagos que hay en su falda.

La ascensión es corta pero muy divertida. Una vez visitados los tres lagos, desde el más grande, parte un sendero (situado a mano derecha) que asciende progresivamente y que os dejará ante el imponente pico.

Seguimos el sendero, siempre marcado, hasta llegar a una pequeña zona en la que deberemos utilizar las manos para ascender hasta la cima. Esta parte es bastante sencilla y con poco peligro.

Una vez arriba, podremos divisar gran parte del Pirineo Catalán y Andorrano, así como montañas más alejadas de Francia y Huesca.

Indicaciones para visitar cada uno de los lagos
No es tan difícil el camino como lo pintan 😛
Ascendiendo. Los «Estanys de Tristaina» detrás.
Septiembre y aún quedan neveros. Últimos metros antes de encarar la grimpada hasta la cima.
Vistas desde la cima :O
Cima conseguida! Una más para la colección.

TRACK RUTA DE WIKILOC «PIC DE TRISTAINA»

A continuación, os dejo el track de la ruta de Wikiloc:

Powered by Wikiloc

DÓNDE ALOJARSE EN ANDORRA (Desde nuestra experiencia)

Andorra, aunque es pequeña, tiene grandes contrastes. Su capital, Andorra La Vella es una ciudad animada, con mucho ambiente y bulliciosa. En cambio, sus valles son tranquilos y dominados por el verde de sus bosques y la pizarra de los tejados.

Según nuestra opinión, estos contrastes son los que marcan la decisión a la hora de elegir un alojamiento en el principado.

Siempre preferimos alojarnos en valles como el de Arinsal, Ordino o en poblaciones como Soldeu. Estas poblaciones están alejadas del ajetreo de la zona comercial pero cerca de puntos de interés.

A su vez, no están muy alejados de la capital para así bajar a cenar o pasear después de un día de montaña.

SEGURO DE VIAJE, VIAJA SIEMPRE PROTEGIDO

¿Necesitáis un buen seguro de viaje? Nosotros confiamos en seguros INTERMUNDIAL en todos los viajes que realizamos, ya sea de larga duración o una escapada de fin de semana.

Un seguro de viaje te asiste ante problemas o imprevistos que puedan surgir, pero también antes de marchar. Nunca sabes qué pueda suceder como que se diera algún problema de salud o alguna causa que impida que podamos realizar el viaje.

Con el código DOSMUNDOS10 dispones de un 20 % de descuento en cualquier seguro de viaje INTERMUNDIAL que reserves con nuestro código

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en consultarnos. Puedes beneficiarte de este descuento, accediendo a través del siguiente banner o pulsando en el link anterior.

Hasta aquí llega el post recorriendo las bonitas montaña de Andorra 🙂

¡Si no queréis perderos ninguna actualización, podéis suscribiros al blog o seguirme en algunas de mis RRSS!

También podéis escribirme a través de Instagram, enviarme un correo electrónico o dejarme un comentario más abajo.

Espero que os haya gustado el post y que pronto podáis disfrutar de este precioso país 🙂

¡Muchas gracias por estar al otro lado viajeros!

¡Un saludo!

About The Author

dosmundosencontrados

1 COMMENT

  1. Bea | 23rd Jun 20

    De nuevo muchas gracias por la información!!! Me sirve de mucha ayuda!! Gracias ?

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *